lunes, 13 de junio de 2016

los peligros del face

Los peligros de Facebook

DETRÁS DE LA RED SOCIAL MÁS POPULAR DEL MUNDO SE ESCONDEN MUCHOS RIESGOS SI NO SE TOMAN PRECAUCIONES

17.12.2014 | 16:09
El crecimiento de Facebook no parece tener fin. Con casi más de 1.350 millones de usuarios activos, casi la población de China, Mark Zuckerberg ha convertido su compañía en la red social más importante y más utilizada del mundo. Desde su nacimiento hace ya 10 años, su crecimiento ha sido imparable, sumando cada vez un mayor número de usuarios y multiplicando sus funcionalidades con el objetivo de hacer más atractiva la interacción esta red social.
Su éxito, sin embargo, también ha acarreado lamultiplicación de los peligros que acechan a los usuarios de Facebook. En este sentido, son muchos los riesgos a los que se enfrentan los millones de personas que forman parte de esta comunidad, aunque la mayoría de ellas los desconocen.
En realidad, los peligros de Facebook son comunes en el conjunto de redes sociales, pero en el caso de la compañía de Zuckerberg estos riesgos resultan mucho más significativos al tratarse de la comunidad de usuarios más importante y activa del mundo. En este sentido, solo hace falta tener en cuenta el efecto multiplicador de una red tan masiva y poderosa como es Facebook para darse cuenta de la resonancia que puede llegar a tener cualquier comentario o foto subidos a su muro.
En general, el mayor peligro de Facebook viene dado por los contenidos que compartimos y con quién lo hacemos, ya que en algunos casos ello puede conllevar casos de acoso, violación a la privacidad, chantajes y amenazas, usurpación de perfiles, robos de identidad... En Facebook cualquier persona puede saber quiénes son nuestros familiares, cuáles son nuestras aficiones, el lugar donde trabajamos, donde estudiamos...
Pese a ello, muchas veces los usuarios no parecen ser conscientes de que cuando escriben algo en Facebook en realidad están hablando en público. Valga como ejemplo el caso del primer despido del de se tienen datos por culpa de las redes sociales, el de una incauta joven británica que publicó en su muro "estoy harta del marica de mi jefe, todas las mañanas me putea", olvidando que su responsable formaba parte de su comunidad de amigos en la red social. Tampoco es una buena idea airear a los cuatro vientos en Facebook el destino de nuestras próximas vacaciones, ya que los ladrones se han dado cuenta del valor que tiene la información que los usuarios cuelgan en la red social y aprovechan estos datos para desvalijar a aquellos que informan sobre las fechas en las que su vivienda estará vacía.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario